Capacitación en Estrategias de Prevención de Desregulaciones

Capacitación en Estrategias de Prevención de Desregulaciones

Capacitación en Estrategias de Prevención de Desregulaciones

En Fundación TEA Chile, nos enorgullece contribuir al desarrollo de espacios educativos inclusivos y enriquecedores para los estudiantes autistas. El día 2 de enero tuvimos la oportunidad de llevar a cabo una capacitación en el Colegio La Salle de La Reina, enfocada en estrategias de prevención de desregulaciones emocionales y conductuales.

Esta instancia formativa estuvo liderada por dos destacados especialistas de nuestra fundación: el terapeuta ocupacional David Aldunce y el fonoaudiólogo Joaquín Melo. Durante la jornada, se compartieron herramientas prácticas y conocimientos basados en evidencia, diseñados para fortalecer las capacidades de los equipos educativos al enfrentar los desafíos asociados con el acompañamiento de estudiantes en el espectro autista.

La capacitación abarcó temas clave como:

Identificación de factores desencadenantes de desregulaciones.
Estrategias preventivas en el aula y el entorno escolar.
Técnicas para promover la autorregulación emocional en los estudiantes.
Comunicación efectiva y abordajes desde una perspectiva respetuosa e inclusiva.
Los asistentes mostraron gran interés y participación activa, lo que enriqueció aún más el intercambio de experiencias y conocimientos. Este compromiso por parte del equipo docente y administrativo del Colegio La Salle refleja su dedicación a construir un entorno educativo donde cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial.

Desde Fundación TEA Chile, agradecemos la invitación del colegio y celebramos el interés en integrar estrategias que beneficien tanto a los estudiantes como a la comunidad educativa en su conjunto. Seguiremos trabajando para fomentar la inclusión, el respeto y el entendimiento hacia las personas autistas en todos los ámbitos de la sociedad.

Si estás interesado en conocer más sobre nuestras capacitaciones y programas, no dudes en contactarnos. ¡Juntos construimos un futuro más inclusivo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *